Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Ruta 9 de marzo de 2025 Trespaderne – Cillaperlata (Circular).

9 de marzo

Gratuito – €15

Mirador de Susenes

En caso de condiciones adversas, se podrá modificar o suspender la ruta, publicándose en la web y difundiendo un aviso a través de WhatsApp.

En esta ocasión contamos con dos itinerarios circulares desde Trespaderne.

Ambos recorridos, siguiendo el curso del río Ebro, pasan por Cillaperlata, donde se encuentra una talla de la Virgen de Covadonga.

Más adelante, tras visitar las ruinas del Monasterio de San Juan de la Hoz y la Necrópolis de Cillaperlata, se separan los caminos.

La opción B pasará por la ermita de Encinillas, mientras que la Opción A subirá al monte Los Miradores.

Datos de la ruta:

Opción A

Distancia:                    20 Km.

Desnivel positivo:        580 m.

Opción B

Distancia:                    13 Km.

Desnivel positivo:        120 m.

 

Inscripciones

Los requisitos para obtener plaza en esta actividad son:

  • Inscribirse en esta página web.
  • Haber realizado el pago de la actividad.

La inscripción a esta ruta estará disponible el miércoles a partir de las 20:00 h para los socios y a partir de las 23:00 se abrirá a todos los usuarios.

Las formas de pago serán las habituales. Por transferencia a la cuenta del Club en la Caja Rural o directamente en El Cafetal.

El jueves a las 20.00 h acaba el plazo de pago en El Cafetal.

Las inscripciones sin pago documentado serán anuladas.

Gestión reservas: antoniobarberobartolome@gmail.com

 

Equipo imprescindible:

Además de lo que cada uno considere conveniente, hay una serie de elementos que no deben faltar en nuestro equipamiento:

Botas de montaña (Imprescindible). Calzado cómodo y apto para movernos por el monte con seguridad.

Agua. Cada cual debe llevar el agua que pueda necesitar. Mínimo 1 litro.

Chubasquero o impermeable. Siempre debemos llevar una prenda para protegernos de la lluvia o/y paraguas. La lluvia puede sorprendernos en cualquier momento.

Ropa de abrigo. Adecuada a la época del año. Prendas técnicas, por capas, siendo la última capa apta para aguantar el frío y cortar el viento.

Para el sol: Gafas de sol y protector solar

 

Salida.

A las 09:00 h sale el autobús de la Avenida de la Paz, de la parada situada entre los números 39 y 41.

Minutos más tarde se recogerá a los que esperan en El Cafetal, en la parada de autobús situada en la calle Santiago a la altura del Parque Félix.

 

LA MARCHA.

Tramo común.

Salimos de Trespaderne, del puente que, en la entrada del pueblo, cruza el Ebro.

Siguiendo el curso del río y flanqueados de árboles prácticamente todo el camino, nos dirigiremos a Cillaperlata, al que llegaremos tras cruzar la presa del pequeño embalse homónimo.  

En Cillaperlata, en la iglesia de Nuestra Señora de Covadonga, se encuentra una talla de esta Virgen con el niño. Una talla románica, de madera policromada.

Salimos del pueblo por la carretera y nos encaminamos hacia el Monasterio de San Juan de la Hoz, donde encontraremos las ruinas de este monasterio que data probablemente de época visigoda, de los siglos VII – VIII.

Muy próxima al monasterio, encontraremos una necrópolis con más de ochenta tumbas excavadas en la roca. Según los estudios realizados, se trata de una necrópolis altomedieval, utilizada entre los siglos VIII y XI.

Un poco más adelante, cuando lleguemos a la carretera, se separan los itinerarios.

Virgen de Covadonga de Cillaperlata

La opción B toma el camino que discurre por el GR 85 Camino Natural del Ebro y se encamina hacia la ermita de Encinillas.

La ermita se encuentra en un bonito pinar y la leyenda cuenta que aquí tuvo lugar una batalla en los inicios de la Reconquista.

Dejamos atrás la ermita y nos dirigimos a la carretera para llegar al puente por el que cruzaremos el Ebro.

Desde aquí tendremos que caminar cuatrocientos metros junto a la carretera de Trespaderne.

Una vez superada la central hidroeléctrica, tomaremos un camino a nuestra izquierda, que nos llevará al puente medieval sobre el río Nela. Atravesado el puente, subiremos hacia Trespaderne.

La opción A toma el camino que asciende por la vaguada por la que discurre el arroyo de Limón.

Por este camino ascenderemos hasta el collado en el que, a nuestra derecha veremos el Monte Larra, donde se encuentran unas antenas de telecomunicaciones.

Nosotros cogeremos el camino a la izquierda, por el que continuaremos ascendiendo hasta alcanzar el alto del Mirador de Susenes (1.023 m).

Desde el mirador se domina el desfiladero de la Horadada, por el que discurre el Ebro y sobre el que nos elevamos casi quinientos metros.

Comenzaremos a descender para buscar la senda que, serpenteando entre el frondoso arbolado, nos permitirá bajar hasta la Vía Verde del Santander – Mediterráneo.

Por el trazado del antiguo ferrocarril, recorreremos tres kilómetros hasta llegar al puente medieval sobre el río Nela. Una vez atravesado el puente, solo nos queda subir a Trespaderne.

 

Regreso: 

Tenemos previsto iniciar el regreso desde Trespaderne a las 17:30 h, para llegar a Burgos sobre las 18:45 h.

 

Datos de la Ruta.

Opción A

Distancia total: 19910 m
Elevación máxima: 1021 m
Elevación mínima: 527 m
Ascenso total: 818 m
Descenso total: -802 m
Download file: A-Trespaderne-Cillaperlata-circular.gpx

Opción B

Distancia total: 13158 m
Elevación máxima: 584 m
Elevación mínima: 527 m
Ascenso total: 271 m
Descenso total: -255 m
Download file: B-Trespaderne-Cillaperlata-circular.gpx

 

Condiciones meteorológicas:

En caso de condiciones adversas, se podrá modificar la ruta, publicándose en la web y difundiendo un aviso a través de hatsApp.

CONSIDERACIONES EN RUTA:

Durante la marcha, no perder nunca de vista al grupo que nos precede.

En todo momento estar atento a las indicaciones, incluso en las paradas.

Nadie debe abandonar el grupo sin avisar a los demás; de lo contrario se le considerará fuera de la actividad.

Existen aplicaciones de Smartphone, gratuitas y muy precisas que, en todo momento, nos indican el camino a seguir, así como información del entorno. Se recomienda su uso. Para todas las rutas se publican los tracks en la web.

Es recomendable estar federado o asegurado para casos de accidentes.

Es recomendable en el equipo personal, además, el uso de walkie talkies personales, pequeño botiquín propio, agua y alimento suficiente para la jornada e incluso un poco más.

El vestuario debe ser acorde con la climatología que vamos a encontrarnos, consulta la previsión del tiempo: eltiempo.es

 

Nota importante. Senderismo Burgos es una asociación sin ánimo de lucro y la formamos todos los socios, en ningún caso es una agencia de viajes que organiza rutas de senderismo ni nada parecido. Las rutas las elegimos entre todos. Nos reunimos los martes a las 19.00 h en El Cafetal. La asistencia y participación es libre. Las decisiones antes y durante la ruta son consensuadas entre todos los participantes. Somos un colectivo de personas mayores de edad responsables de sí mismos y de sus actos. Si no compartes esta idea, simplemente no vengas. Los miembros de la Junta Directiva, simplemente hacen una labor administrativa imprescindible (gestión de inscripciones, tesorería, relaciones públicas, etc.).

Descarga de Tracks:

Para descargar los tracks ir a datos de la ruta donde indica: download file.

Detalles

Fecha:
9 de marzo
Precio:
Gratuito – €15

Entradas

Los números a continuación se incluyen las Reservas para este evento ya en su carrito de compras. Hacer clic en "Reservas" le permite editar los existentes con la información de los asistentes, así como el cambio de billete cantidades.
Entradas no están disponibles