Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Ruta 23 de abril de 2025 Los Flysch de Zumaia

23 de abril

Gratuito – €18

¡Salimos a las 08:00 h!

Aprovechando este miércoles festivo, hemos organizado una salida para visitar los Flysch de Zumaia, una de las maravillas naturales de la Costa Vasca en la que los acantilados y las playas crean un paisaje idílico.

Estas famosas formaciones geológicas nos presentan el afloramiento de capas de rocas sedimentarias de más de cincuenta millones de años.

Para la marcha tenderemos tres opciones.

La opción A comienza en Deba y finaliza en Zumaia.

La opción B es una ruta circular desde Zumaia.

Una tercera opción será quedarse en Zumaia y recorrer el pueblo, sus playas y sus acantilados. 

Datos de la ruta:

Opción A

Distancia:                      15 Km.

Desnivel positivo:         700 m.

Opción B

Distancia:                     11,5 Km.

Desnivel positivo:         400 m.

 

Precio:

Socios:                      12 €

No Socios:                18 €

 

Plazos de Inscripción.

El plazo de inscripción comienza:

Lunes día 31 de marzo a las 20:00 h para Socios.

Lunes día 7 de abril a las 20:00 h para No Socios.

El plazo de inscripción finaliza:

Martes día 15 de abril a las 22:00 h.

El jueves día 17 de abril a las 20.00 h acaba el plazo de pago en El Cafetal.

 

Los requisitos para obtener plaza en esta actividad son:

  • Inscribirse en esta página web.
  • Haber realizado el pago de la actividad.

Las formas de pago serán las habituales. Por transferencia a la cuenta del Club en la Caja Rural o directamente en El Cafetal.

Las inscripciones sin pago documentado serán anuladas.

Gestión reservas: reservas@senderismoburgos.es

Horario previsto:

Ida:

Burgos – Deba:

08:00 h – 11:00 h

Deba – Zumaia:

11:00 h – 11:30 h

Regreso

Zumaia – Burgos:

18:00 h – 20:30 h

 

Equipo imprescindible 

Además de lo que cada uno considere conveniente, hay una serie de elementos que no deben faltar en nuestro equipamiento:

Botas de montaña (Imprescindible). Calzado cómodo y apto para movernos por el monte con seguridad.

Agua. Cada cual debe llevar el agua que pueda necesitar. Mínimo 1 litro.

Chubasquero o impermeable. Siempre debemos llevar una prenda para protegernos de la lluvia o/y paraguas. La lluvia puede sorprendernos en cualquier momento.

Ropa de abrigo. Prendas técnicas, por capas, siendo la última capa apta para aguantar el frío y cortar el viento.

Gafas. Es conveniente llevar gafas de sol y protector solar.

Salida.

A las 08:00 h sale el autobús de la Avenida de la Paz, en la parada situada entre los números 39 y 41.

Minutos más tarde se recogerá a los que esperan en El Cafetal, en la parada de autobús situada en la calle Santiago a la altura del Parque Félix.

Zumaia.

La marcha.

Opción A

Salimos del pueblo costero de Deba y desde su playa comenzamos a ascender por la senda que nos lleva a la ermita de Santa Catalina, con una cota de 180 m.

Aquí comenzamos a seguir el GR 121, que nos llevará a recorrer los acantilados a lo largo de cinco kilómetros.

Después, el camino nos dirige hacia el interior, ascendiendo por la montaña hasta llegar a la aldea de Elorriaga, de origen medieval. Un pequeño conjunto de casas, presidido por la ermita de San Sebastián y rodeado de caseríos más o menos alejados y de praderas y tierras de labor.

El camino continúa con un recorrido de unos cuatro kilómetros por la montaña, para comenzar a descender hacia los acantilados de Zumaia.

Recorriendo estos acantilados nos encontraremos sobre estas formaciones geológicas, los flysch.

El Camino nos conduce hasta el pueblo.

En Zumaia podremos disfrutar de su casco histórico, de trazado medieval, del paseo marítimo y de su amplia oferta hostelera.

También podremos bajar a la playa de Itzurzun, donde se encuentra otra de estas formaciones geológicas    

Opción B

Se trata de una ruta circular.

Salimos de Zumaia por la parte alta, siguiendo las marcas del GR 121.

El camino discurre por la parte alta de los acantilados que conforman los flysch.

Después se dirige hacia el interior, siguiendo el curso del arroyo Andikara y enseguida comienza a ascender unos setenta metros de diferencia de nivel.

Atravesando prados y tierras de cultivo, el camino nos va a llevar hasta la aldea de Elorriaga, punto más alejado del recorrido.

Iniciamos el regereso y nos desviamos medio kilómetro para asomarnos al mirador Baratzazarrak, donde tendremos unas vistas privilegiadas sobre los flysch.

Regresando al GR volveremos sobre nuestros pasos hasta llegar al acantilado de Zumaia.

En esta ocasión lo recorreremos por el camino que discurre justo por encima de ellos y que nos conduce a Zumaia.

 

Torre Ubillos. Zumaia.

Opción A

Distancia total: 14760 m
Elevación máxima: 217 m
Elevación mínima: 4 m
Ascenso total: 719 m
Descenso total: -729 m
Download file: A-LOS-FLYSCH.-DEBA-ZUMAIA.gpx

Opción B

Distancia total: 11207 m
Elevación máxima: 219 m
Elevación mínima: 1 m
Ascenso total: 446 m
Descenso total: -444 m
Download file: B-LOS-FLYSCH.-ZUMAIA-CIRCULAR.gpx

Detalles

Fecha:
23 de abril
Precio:
Gratuito – €18

Entradas

Los números a continuación se incluyen las Reservas para este evento ya en su carrito de compras. Hacer clic en "Reservas" le permite editar los existentes con la información de los asistentes, así como el cambio de billete cantidades.
Reserva Socios Ruta 23 de abril de 2025 Los Flysch de Zumaia
12,00
0 disponible
Agotado
Reserva General Ruta 23 de abril de 2025 Los Flysch de Zumaia
18,00
0 disponible
Agotado
Lista de reserva
0,00
24 disponible