
- Este evento ha pasado.
Ruta 16 de marzo de 2025 Neila – El Piquillo (Circular).
16 de marzo
Gratuito – €15
Mirador del Piquillo
En caso de condiciones adversas, se podrá modificar o suspender la ruta, publicándose en la web y difundiendo un aviso a través de WhatsApp. |
La actividad de hoy se desarrolla dentro del Parque Natural Lagunas Glaciares de Neila.
En esta jornada contamos con dos itinerarios circulares desde Neila.
Los recorridos siguen itinerarios diferentes ya desde el principio.
Ambas rutas van a subir hasta la línea de cumbres situada al Norte de Neila, donde se encuentra el Mirador del Piquillo.
Datos de la ruta:
Opción A
Distancia: 19 Km.
Desnivel positivo: 1.000 m.
Opción B
Distancia: 10 Km.
Desnivel positivo: 500 m.
Inscripciones
Los requisitos para obtener plaza en esta actividad son:
- Inscribirse en esta página web.
- Haber realizado el pago de la actividad.
La inscripción a esta ruta estará disponible el miércoles a partir de las 20:00 h para los socios y a partir de las 23:00 se abrirá a todos los usuarios.
Las formas de pago serán las habituales. Por transferencia a la cuenta del Club en la Caja Rural o directamente en El Cafetal.
El jueves a las 20.00 h acaba el plazo de pago en El Cafetal.
Las inscripciones sin pago documentado serán anuladas.
Gestión reservas: antoniobarberobartolome@gmail.com
Equipo imprescindible:
Además de lo que cada uno considere conveniente, hay una serie de elementos que no deben faltar en nuestro equipamiento: Botas de montaña (Imprescindible). Calzado cómodo y apto para movernos por el monte con seguridad. Agua. Cada cual debe llevar el agua que pueda necesitar. Mínimo 1 litro. Chubasquero o impermeable. Siempre debemos llevar una prenda para protegernos de la lluvia o/y paraguas. La lluvia puede sorprendernos en cualquier momento. Ropa de abrigo. Adecuada a la época del año. Prendas técnicas, por capas, siendo la última capa apta para aguantar el frío y cortar el viento. Para el sol: Gafas de sol y protector solar |
Salida.
A las 09:00 h sale el autobús de El Cafetal, de la parada de autobús situada en la calle Santiago a la altura del Parque Félix.
Minutos más tarde se recogerá a los que esperan en la Avenida de la Paz, en la parada situada entre los números 39 y 41.
LA MARCHA.
Ambos recorridos parten desde Neila, donde se separan ya desde el primer momento.
La opción B va a seguir durante todo el trayecto el sendero PRC BU-202.
Salimos de Neila por el camino en dirección Norte.
Tras cruzar el río Neila, comenzamos a ascender, salvando en este primer tramo, una diferencia de nivel de casi doscientos metros.
Después de cruzar una pradera, nos encontraremos una bifurcación, donde tomaremos el camino a nuestra derecha.
Los siguientes tres kilómetros seguiremos un sendero que discurre a media ladera por el hayedo, manteniendo la cota.
En un segundo tramo de ascensión, salvaremos los últimos ciento veinte metros para alcanzar el Mirador del Piquillo, en la línea de cumbres.
Esta divisoria, supone el límite con La Rioja. Aquí nos asomaremos los valles de esta provincia que se nos presentan en dirección Norte y veremos discurrir el río Neila hacia Villavelayo. También disfrutaremos de unas vistas privilegiadas de la Sierra de la Demanda.
Comenzaremos el descenso por una senda con suave pendiente.
Salvado un pequeño collado, nos encontramos con un pinar. Tras atravesarlo, la senda se introduce en el rebollar y la pendiente comienza a pronunciarse.
Llegaremos a la bifurcación inicial, para continuar el descenso por el camino por el que iniciamos la marcha, hasta nuestro destino en Neila
La opción A atraviesa el pueblo para salir en dirección Oeste.
Seguiremos el camino que remonta la vaguada por la que discurre el rio del Arcillar.
Guiados por las marcas del GR 290, con un último tramo siguiendo una estrecha carretera, alcanzaremos el Collado de Huerta.
Aquí dejaremos la carretera para tomar el camino a nuestra derecha que, internándose en el pinar, nos va a conducir a la línea de cumbres.
La divisoria que forma toda esta línea de cotas supone el límite de la provincia de Burgos con La Rioja.
La primera cima que coronaremos será el Cerro Garañón (1.819 m).
Después descenderemos hasta el Collado de Neila, para volver a ascender hasta el pico Cerezales (1.864 m), punto más elevado de nuestro recorrido.
Desde aquí nos acercaremos al espolón que encontramos en dirección Norte, en el que se encuentra el Cerezales Norte.
Volveremos a la línea de cotas y un poco más adelante nos asomaremos a otro espolón en dirección Norte, al alto Manzanar.
Desde el Manzanar continuaremos cresteando hasta el alto de La Esculca (1.701 m) y hasta el Mirador del Piquillo.
Desde el Mirador del Piquillo el itinerario coincide con la opción B hasta el final del recorrido, en Neila.
Iglesia de Santa María. Neila
Regreso:
Tenemos previsto iniciar el regreso desde Neila a las 18:00 h, para llegar a Burgos sobre las 19:30 h.
Datos de la Ruta.
Opción A
Elevación máxima: 1875 m
Elevación mínima: 1167 m
Ascenso total: 1087 m
Descenso total: -1061 m
Opción B
Elevación máxima: 1568 m
Elevación mínima: 1165 m
Ascenso total: 561 m
Descenso total: -528 m
Condiciones meteorológicas:
En caso de condiciones adversas, se podrá modificar la ruta, publicándose en la web y difundiendo un aviso a través de hatsApp. |
CONSIDERACIONES EN RUTA:
Durante la marcha, no perder nunca de vista al grupo que nos precede.
En todo momento estar atento a las indicaciones, incluso en las paradas.
Nadie debe abandonar el grupo sin avisar a los demás; de lo contrario se le considerará fuera de la actividad.
Existen aplicaciones de Smartphone, gratuitas y muy precisas que, en todo momento, nos indican el camino a seguir, así como información del entorno. Se recomienda su uso. Para todas las rutas se publican los tracks en la web.
Es recomendable estar federado o asegurado para casos de accidentes.
Es recomendable en el equipo personal, además, el uso de walkie talkies personales, pequeño botiquín propio, agua y alimento suficiente para la jornada e incluso un poco más.
El vestuario debe ser acorde con la climatología que vamos a encontrarnos, consulta la previsión del tiempo: eltiempo.es
Nota importante. Senderismo Burgos es una asociación sin ánimo de lucro y la formamos todos los socios, en ningún caso es una agencia de viajes que organiza rutas de senderismo ni nada parecido. Las rutas las elegimos entre todos. Nos reunimos los martes a las 19.00 h en El Cafetal. La asistencia y participación es libre. Las decisiones antes y durante la ruta son consensuadas entre todos los participantes. Somos un colectivo de personas mayores de edad responsables de sí mismos y de sus actos. Si no compartes esta idea, simplemente no vengas. Los miembros de la Junta Directiva, simplemente hacen una labor administrativa imprescindible (gestión de inscripciones, tesorería, relaciones públicas, etc.).
Descarga de Tracks:
Para descargar los tracks ir a datos de la ruta donde indica: download file.