Ruta 25 de noviembre de 2018 Brañosera. Románico Palentino
Ruta 25 de noviembre de 2018 Brañosera. Románico Palentino
Inscripciones
La inscripción a la ruta estará disponible el miércoles a partir de las 20:00 h para los socios y a partir de las 23:00 se abrirá a todos los usuarios.
El jueves a las 20.00h acaba el plazo de pago en El Cafetal. Las inscripciones sin pago documentado serán anuladas.
Es absolutamente IMPRESCINDIBLE rellenar y firmar el “consentimiento informado” para poder asistir a la ruta.
Equipo imprescindible
Además de lo que cada uno considere conveniente, hay una serie de elementos que no deben faltar en nuestro equipamiento:
Botas de montaña. Calzado cómodo y apto para movernos por el monte con seguridad.
Agua. Cada cual debe llevar el agua que pueda necesitar. Mínimo 1 litro.
Chubasquero o impermeable. Siempre debemos llevar una prenda para protegernos de la lluvia o/y paraguas. La lluvia puede sorprendernos en cualquier momento.
Ropa de abrigo. Conviene llevar distintas prendas a modo de capas. De este modo podremos ponerlas y quitarlas con facilidad en función de la evolución de la marcha.
Salida
A las 09:00 h sale el autobús de El Cafetal, minutos más tarde de la Glorieta de Bilbao.
La marcha
La marcha de hoy discurre por el norte de la provincia de Palencia, muy cerca del límite con Cantabria.
El recorrido parte de Salcedillo y tras recorrer un frondoso bosque de roble y haya, vuelve hacia Brañosera y se dirige a Barruelo de Santullán.
Hay dos opciones de marcha, que se diferencian en apenas un kilómetro en su recorrido y muy poco en cuanto al desnivel a salvar.
Parte del recorrido lo haremos por el GR 1 “Sendero Histórico”. Un sendero de Gran Recorrido que cruza la península comenzando en las ruinas de Ampurias, en la Costa Brava, para finalizar en Finisterre.
A lo largo de la jornada podremos admirar algunas iglesias románicas, lo que supone uno de los atractivos de la ruta.
Finalizaremos en Barruelo de Santullán, un pueblo de tradición minera, que cuenta actualmente con unos 1.200 habitantes. Aquí podremos encontrar algunos bares y restaurantes.
El itinerario
Comenzamos el recorrido en Salcedillo, un pequeño pueblo muy próximo a Brañosera.
Nos dirigiremos en dirección Este por un camino junto a tierras de cultivo, hasta aproximarnos a la zona de bosque.
Cruzaremos un bonito puente romano, el Puente Rojadillo, y enseguida nos internaremos en el frondoso bosque de roble y haya. También podremos ver otras especies de árboles como serbales, avellanos y acebos.
Ahora estamos siguiendo el GR 1 e iniciamos una ascensión de apenas doscientos metros. Una vez arriba se van a separar los itinerarios.
La opción B va a continuar por el GR hasta llegar a Brañosera.
La opción A tomará un camino que bordea el monte Cotejón para dirigirse también a Brañosera donde vuelven a juntarse los dos itinerarios.
Aquí podremos ver su iglesia, también de origen románico.
Desde Brañosera solo nos queda recorrer los últimos cuatro kilómetros. Lo haremos por el GR, siguiendo el curso del Río Rubagón, que nos llevarán al final de nuestro recorrido, Barruelo de Santullán.
En Barruelo encontraremos varios Bares y restaurantes.
A lo largo de nuestro recorrido, en cada uno de estos tres pueblos, podremos detenernos a contemplar sus iglesias de origen románico que, después de reconstrucciones y diversas reformas, aún conservan algunos elementos característicos de ese estilo arquitectónico.
Para terminar nuestro pequeño recorrido por el románico palentino, antes de regresar, podremos acercarnos a Porquera de Santullán y Revilla de Santullán, muy cerquita de Barruelo y con iglesias que merece la pena visitar.
Regreso: Tenemos previsto iniciar el regreso desde Barruelo de Santullán las 18:00 h, para estar en Burgos sobre las 19:30 h.
Datos de la Ruta:
Opción A |
Distancia: 16,5 KmDesnivel acumulado (subida): 390 mDificultad: Media – Baja |
Descargar el track Distancia total: 16508 m Download file: salcedillo-a.gpxElevación máxima: 1459 m Elevación mínima: 1041 m Ascenso total: 449 m Descenso total: -658 m |
Opción B |
Distancia: 15,7 KmDesnivel acumulado (subida): 325 mDificultad: Media – Baja |
Descargar el track Distancia total: 15743 m Download file: salcedillo-b.gpxElevación máxima: 1376 m Elevación mínima: 1041 m Ascenso total: 358 m Descenso total: -567 m |
Condiciones meteorológicas:
La previsión la zona de la marcha, para esta jornada, en principio es de lluvia.
En caso de mantenerse esta previsión, tenemos dos alternativas:
– Cambiar la zona de la ruta a otra donde no haya previsión de lluvia
– Realizar una ruta cultural, visitando iglesias y ermitas románicas por la zona prevista, así como El Centro de Interpretación de la Minería en Barruelo de Santullán y el Museo Erminio Revilla de tallas de madera con movimiento, en Villabellaco.
En cualquiera de estos casos, se publicaría en la web y se difundiría un aviso a través de WhatsApp.
Para realizar la reserva al final de leer más
CONSIDERACIONES EN RUTA:
Durante la marcha, no perder nunca de vista al grupo principal. En todo momento estar atento a los movimientos de éste, incluso en las paradas.
Existen aplicaciones de Smartphone, gratuitas y muy precisas que en todo momento nos indican el camino; se recomienda encarecidamente su uso. Para todas las rutas se publica el track en la web, para poder ver todas las características de las mismas.
Recordad que nadie debe abandonar el grupo sin avisar a los demás; de lo contrario se les considerará fuera de la actividad.
Es recomendable estar asegurado para casos de accidentes. Es recomendable en el equipo personal además, el uso de walkie talkies personales, pequeño botiquín propio, agua y alimento suficiente para la jornada e incluso un poco más. El vestuario debe ser acorde a la climatología que vamos a encontrarnos, consulta la previsión del tiempo: eltiempo.es
Nota importante. Senderismo Burgos es una asociación sin ánimo de lucro y la formamos todos los socios, en ningún caso es una agencia de viajes que organiza rutas de senderismo ni nada parecido. Las rutas las elegimos entre todos, socios y simpatizantes (martes a las 20.00 h en El Cafetal; la asistencia y participación es libre) y las decisiones antes, durante y después de la ruta son consensuadas entre todos los participantes. Somos un colectivo de personas mayores de edad responsables de sí mismos y de sus actos. Si no compartes esta idea, simplemente no vengas. Los miembros de la Junta Directiva, simplemente hacen una labor burocrática necesaria (gestión de inscripciones, tesorería, relaciones publicas…)