ruta 16 de abril de 2023 ruta Tejeda de Tosande Montaña Palentina
Nos desplazamos a la Montaña Palentina para hacer un recorrido por la conocida Tejeda de Tosande, Ubicada en el Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre.
Partimos del aparcamiento habilitado para los que visitan este paraje. El aparcamiento está situado a 5 km de Cervera de Pisuerga, muy próximo a Dehesa de Montejo.
Después de visitar la Tejeda, podremos optar entre dos itinerarios diferentes, para dirigirnos a Ruesga, donde finalizan ambos recorridos.
Opción A. Distancia: 18 Km. Desnivel positivo: 650 m.
Opción B. Distancia: 9 Km. Desnivel positivo: 500 m.
Inscripciones
Los requisitos para obtener plaza en esta actividad son:
- Inscribirse en esta página web.
- Haber realizado el pago de la actividad.
La inscripción a esta ruta estará disponible el miércoles a partir de las 20:00 h para los socios y a partir de las 23:00 se abrirá a todos los usuarios.
Las formas de pago serán las habituales. Por transferencia a la cuenta del Club en la Caja Rural o directamente en El Cafetal.
El jueves a las 20.00 h acaba el plazo de pago en El Cafetal.
Las inscripciones sin pago documentado serán anuladas.
Gestión reservas: antoniobarberobartolome@gmail.com
Equipo imprescindible
Además de lo que cada uno considere conveniente, hay una serie de elementos que no deben faltar en nuestro equipamiento: Botas de montaña (Imprescindible). Calzado cómodo y apto para movernos por el monte con seguridad. Agua. Cada cual debe llevar el agua que pueda necesitar. Mínimo 1 litro. Chubasquero o impermeable. Siempre debemos llevar una prenda para protegernos de la lluvia o/y paraguas. La lluvia puede sorprendernos en cualquier momento. Ropa de abrigo. Prendas técnicas, por capas, siendo la última capa apta para aguantar el frío y cortar el viento. Gafas. Es conveniente llevar gafas de sol. |
Salida.
A las 09:00 h sale el autobús de El Cafetal, de la parada de autobús situada en la calle Santiago a la altura del Parque Félix.
Minutos más tarde se recogerá a los que esperan en la Avenida de la Paz, en la parada situada entre los números 39 y 41.
La Tejeda de Tosande.
Constituye uno de los tesoros de la Montaña Palentina.
Ubicada en el Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, en la ladera norte de la Peña Horadada, es una de las concentraciones de tejos más destacadas de la península.
La tejeda se encuentra integrada dentro de un extenso hayedo. Cuenta con más de 700 ejemplares, la mayoría muy longevos, algunos milenarios.
Algunos ejemplares alcanzan el metro y medio de diámetro y los 15 m de altura.
Tejeda de Tosande.
La marcha.
Partimos del aparcamiento habilitado para aquellos que vienen a hacer este típico recorrido, próximo a Cervera de Pisuerga.
En esta primera parte de la ruta, tramo común para las dos opciones, vamos a seguir las indicaciones del PR-P-03.
Después de un kilómetro escaso, nos introducimos en el Valle de Tosande y comenzamos a remontar el arroyo del mismo nombre.
Recorreremos dos kilómetros acompañados de robles y encinas hasta llegar al desvío desde el que iniciaremos la ascensión por el hayedo, en la ladera del monte denominado Peña Horadada.
Una vez ganados algo más de doscientos metros, llegaremos al Mirador de Tosande. Desde aquí tenemos las vistas de los montes de la otra vertiente del valle, como el Pico de las Cruces y el Pico de la Celada.
Continuando por la parte alta del hayedo, enseguida empezaremos a encontrarnos los ejemplares de tejo.
Alternando los tejos y las hayas, comenzaremos a descender hasta llegar al camino junto al arroyo de Tosande.
Aquí se separan los itinerarios.
La opción B va a afrontar una subida de poco más de doscientos metros, de pendiente pronunciada, para alcanzar el collado llamado de los Novios.
Desde aquí sólo nos resta descender unos tres kilómetros por la vaguada que nos va a conducir al pantano de Ruesga y al pueblo homónimo.
La opción A seguirá remontando el curso del río Tosande a lo largo de tres kilómetros y medio, para alcanzar el collado de las Tenadas Viejas.
Desde el collado, iniciaremos el descenso por el valle que forma el arroyo del Monte, y siguiendo su curso llegaremos al pueblo llamado Ventanilla, ubicado en la cola del pantano de Ruesga.
Aquí iniciamos un recorrido de cinco kilómetros por la orilla del pantano hasta llegar a la cabecera del embalse, junto a Ruesga.
Podremos comer junto al pantano o acercarnos a Ruesga, que cuenta con un par de bares.
Horario:
Tenemos previsto iniciar el regreso desde Ruesga a las 18:00 h, para llegar a Burgos sobre las 19:45 h.
Elevación máxima: 1473 m
Elevación mínima: 1015 m
Ascenso total: 1080 m
Descenso total: -1218 m
Elevación máxima: 1418 m
Elevación mínima: 1015 m
Ascenso total: 524 m
Descenso total: -662 m